View in English

PROGRAMA DE SUBVENCIONES

La Fundación Segarra Boerman se enfoca en la filantropía estratégica a base de confianza respaldando el bienestar del medio ambiente y las personas mientras promueve la equidad. El Programa de Subvenciones apoya a las comunidades en sus iniciativas de autogestión, acompaña a las organizaciones coparte en su camino a robustecerse y alienta la amplificación de sus voces. Somos colaboradores en el espíritu del servicio y somos responsables hacia quienes apoyamos. Cubrimos gastos operacionales, ofrecemos subvenciones irrestrictas y otorgamos subvenciones multi-anuales como parte de nuestra inversión social. Es nuestra intención balancear organizaciones establecidas y emergentes para asegurar representación y diversidad de acercamientos en tácticas, regiones y enfoques mientras se mantiene la coherencia y valores compartidos a través de diferentes tipos de trabajo de justicia climática y educativa.

En 2025-2026 no estaremos añadiendo nuevas organizaciones al Programa de Subvenciones. El diseño de nuestro proceso de inversión social se aleja de procesos competitivos de solicitar a un modelo de referidos sostenidos en la confianza. Las convocatorias abiertas tradicionales crean escasez artificial y pueden hacer que los participantes gasten mucho tiempo para luego ser rechazados, especialmente cuando son pocos espacios y muchos solicitando. Por esta razón centramos relaciones pre-existentes y sabiduría comunitaria para la identificación de co-partes a través de conversaciones pre-consultivas cuyo trabajo esta alineado con nuestra visión compartida.

Es crucial que la Filantropía se oriente hacia el aprendizaje y la colaboración alejándose de las métricas prescriptivas, extractivas y excesivamente cuantitativas. Adoptar un marco que centre el aprendizaje mutuo y la colaboración; reconozca que el cambio sistémico e histórico requiere tiempo; y comprenda que los resultados materiales son inseparables de la construcción holística del movimiento.

 

OrGANIZACIONES CO-PARTE 2024

Amigxs del MAR

Nacional

CAMBIO PR

Nacional

Centro de Periodismo Investigativo

Nacional

Comunidad Toro Negro

Ciales

Estuario de la Bahía de San Juan

San Juan

Fideicomiso de Tierras Comunitarias para la Agricultura Sostenible

Nacional

Iniciativa de Ecodesarrollo de Bahia de Jobos (IDEBAJO)

Arroyo, Guayama, Patillas, Salinas, Santa Isabel

Mujeres de Islas

Culebra

Proyecto Integración Comunitaria de San Isidro

Canóvanas

UPR Resiliency Law Center

Nacional

Asociación Pro Juventud Bo. Palmas

Nacional

Camp Tabonuco

Jayuya

Centro para la Reconstrucción del Hábitat

Aguas Buenas, San Juan, Vega Baja

Cooperativa de Trabajo Cabachuelas

Morovis

Espacios Abiertos

Nacional

Firmes, Unidos y Resilientes con la Abogacía, Inc.

Aguas Buenas, Carolina, Guaynabo, San Juan

Instituto Nueva Escuela

Nacional

Para La Naturaleza

Nacional

Proyecto Matria

Caguas, Orocovis

Ayuda Legal de Puerto Rico

Nacional

Camposofia

Utuado

Comedores Sociales de Puerto Rico

Caguas

El Puente

Nacional

Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña

San Juan


Hogar Nuestra Señora de la Providencia

San Juan

Liga de Ciudades de Puerto Rico

Nacional

Parceleras Afro-caribeñas por la Transformación Barrial

Carolina

Proyecto Opciones

San Juan